Tema 4 Como aumentar el consumo de frutas y verduras

Las frutas son un alimento básico en cualquier dieta. Las frutas frescas son la mejor opción por su aporte nutricional frente a las frutas enlatadas o los frutos secos, donde la cantidad de azúcar puede ser mayor, por ejemplo. También son una mejor alternativa a los zumos por la mayor cantidad de fibra que aporta la fruta fresca.

La fruta suele consumirse cruda. Una forma de hacer que la fruta sea más popular en el hogar es hacerla fácil de comer. La fruta de temporada puede cortarse en trozos y guardarse en la nevera. También se pueden poner en brochetas para combinarlas con distintos tipos de fruta, combinando diferentes grados de dulzor y variedad de colores. Otra opción es combinar los trozos de fruta con cereales y/o yogur.

Las frutas también pueden estar presentes en platos como las ensaladas. Los siguientes vídeos muestran tres sugerencias de recetas en las que los protagonistas son las verduras, las frutas y los frutos secos.

La primera receta combina cogollos de lechuga, melocotones y nueces, a los que se añade también queso de cabra, y se aliña con aceite de oliva, vinagre de Módena y mostaza.

La segunda receta es una ensalada de tomate con bonito y cebollino.  El cebollino es una hortaliza de la familia de las liliáceas y del género Allium, como las cebollas, los ajos, las chalotas y los puerros. Todos ellos destacan por tener compuestos azufrados que son los que “producen lágrimas” que irritan los ojos y la nariz. En esta receta se utiliza el comino como especia que se mezcla con vinagre de Módena y aceite de oliva virgen extra.

La tercera receta de canónigos con limón y cerezas, avellanas y yogur natural. Los canónigos son una verdura de hojas pequeñas y tiernas, ligeramente mucilaginosas y con aroma a flores y frutas. Se pueden utilizar otras verduras como la escarola. También puede utilizar otras frutas como frambuesas, arándanos, albaricoques o piña.

Las frutas también pueden ser aliadas en la preparación de postres. Las naranjas, los melocotones o las manzanas pueden añadirse al hacer bizcochos. También se pueden hacer tortitas de plátano cuando están muy maduras. Para endulzar estos platos se pueden utilizar frutas secas como sustituto del azúcar.