Tema 1 Pasos para la planificación de las comidas exitosa

Hacer un plan de comidas antes de ir a la tienda puede ayudarte a organizarte, ahorrar dinero y elegir opciones más saludables. Cuando decidas planificar las comidas para tu familia, debes elegir opciones con alta densidad de nutrientes y bajas en sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos, leyendo la etiqueta de información nutricional. Evita separar las comidas para cada niño, y también entre los adultos y los niños.

  • Hablar con todos los miembros de la familia los tipos de alimentos, comidas o recetas que les gustaría comer.
  • Comenzar un calendario mensual o una hoja de cálculo para registrar sus ideas de comidas, sitios web de recetas favoritas y listas de compras de alimentos. Debes planificar tus comidas teniendo en cuenta estos cinco grupos de alimentos: cereales, verduras, frutas, alimentos proteicos y productos lácteos. Puedes encontrar un ejemplo de hoja de cálculo para planificar tus comidas en este enlace (https://www.myplate.gov/tip-sheet/meal-planning).
  • Recoge recetas saludables. Recorta recetas de revistas impresas, periódicos o aplicaciones y guárdalas en una carpeta, o copia los enlaces de las recetas en una hoja de cálculo online. Prueba nuevas recetas. Busca nuevas ideas de comidas saludables y de bajo coste basándote en lo que tienes a mano, en los alimentos que le gustan a tu familia y en los que son una buena compra.
  • Piensa en comidas o alimentos específicos para diferentes días de la semana. Algunas familias disfrutan de la consistencia de saber qué esperar, y puede ayudar a facilitar la planificación de las comidas. Algunos ejemplos son los lunes sin carne, los miércoles de cereales integrales, los viernes de salteados, etc.
  • Mira que es lo que ya tienes a mano. Busca en tu nevera, congelador y despensa. Comprueba siempre las fechas de caducidad de cada producto. Es la mejor manera de evitar el despilfarro de alimentos y de asegurarnos de utilizar los ingredientes que tenemos a mano antes de comprar algo nuevo.
  • Apunta tus comidas y utilízalas como guía. Elige comidas que puedas preparar fácilmente cuando no tengas mucho tiempo. Ten en cuenta los acontecimientos especiales de la semana, incluso cuando pueda que vayas a disfrutar de una cena fuera de casa.
  • Haz una lista de recetas para probar
  • Piensa en tu horario
  • Planifica el uso de las sobras
  • Haz una lista de la compra
  • Construya la lista de la compra sobre la marcha
  • Finalmente, compra una combinación de alimentos frescos, congelados y no perecederos

Es muy interesante compartir el plan de comidas con los miembros de la familia para que puedan ayudar en la compra y en la preparación de las comidas. Para algunos, el plan se puede colgar en una pizarra blanca o en un calendario colocado en la nevera.

Hoy en día, hay muchas apps o herramientas gratuitas de planificación de menús, disponibles en Internet, que ayudarán a las familias con su plan de menús semanal. A continuación, presentamos algunas de las plataformas más utilizadas. Algunas de ellas permiten planificar comidas especiales como, por ejemplo, planes de comidas sin gluten, paleo o vegetarianas.