Tema 2 El tamaño de la porción importa

Una ración de comida, puede reflejar una elección propia, una decisión de un productor de alimentos o un restaurante, o una recomendación de un profesional de la salud o del gobierno.

El tamaño de las raciones en los supermercados, las máquinas expendedoras o los restaurantes ha aumentado en las últimas décadas, destacando también la introducción de raciones “supergrandes”. Además, los tamaños de porción más grandes suelen ofrecerse a un coste proporcionalmente bajo. En este contexto, la gestión de las porciones de alimentos podría ser especialmente conflictiva en caso de sobrepeso y obesidad (1-3).

Se ha observado el efecto del tamaño de las porciones en la ingesta total de energía con los alimentos y las bebidas, especialmente los de alta densidad energética, lo que se conoce como “efecto del tamaño de las porciones” (4,5). A la hora de controlar la ingesta de calorías, entender cómo funcionan conjuntamente la densidad energética y el tamaño de las porciones puede conducir a mensajes de educación nutricional más eficaces que simplemente animar a comer menos. De hecho, la gestión de las porciones para los niños también debería dirigirse a aumentar el tamaño de las porciones de los alimentos de baja densidad energética, como la fruta y la verdura, o a aumentar el tamaño de los envases de los alimentos saludables.

PREGUNTA: ¿Es fácil convertir el hogar en una zona favorable para las porciones?

No
  • En el hogar, el tamaño de las raciones de los padres o cuidadores está fuertemente asociado a las cantidades que consumen los niños, por lo que es crucial que los padres tengan experiencia con los tamaños de las raciones apropiados para su edad y la densidad energética de los alimentos. La gestión de las porciones de alimentos puede resultar confusa y desafiante para los padres.
  • No consiste en medir y contar todo lo que come el niño, pero los padres deben reconocer los tamaños de las raciones apropiados para su edad
  • Servir la comida en platos individuales, en lugar de poner las fuentes en la mesa.
  • Mantener el exceso de comida fuera de su alcance puede disuadir de comer en exceso.
  • Tomar un tentempié saludable para evitar comer en exceso durante la siguiente comida, si el niño siente hambre
  • Intente evitar que coma o meriende delante de la televisión u otras pantallas. Si se produce, no deje que los niños coman directamente del paquete. En su lugar, sirva la comida en un cuenco pequeño.
  • Tenga en cuenta los objetos domésticos habituales que puede utilizar para calcular rápidamente las raciones: una taza, una cucharada, etc.
  • Podría ser útil utilizar una guía práctica de tamaños de raciones para determinar el tamaño de las mismas: la palma de la mano, las dos palmas juntas, un pulgar, un puñado, un puño, etc.
  • Podría ser útil que tanto los padres como los niños conocieran la equivalencia de las raciones con objetos familiares como una pelota de tenis, el ratón del ordenador, una baraja de cartas…
  • vasos y tazas altos, finos y de pequeño volumen
  • platos, cuencos y utensilios para servir de menor diámetro y volumen
  • platos con borde
  • platos de dieta vegetal
  • dispensadores de aceite/queso/frutos secos
  • tupperware sectorizado o de volumen restringido

Hay varias páginas web y recursos para obtener ideas y más información sobre el control del tamaño de las porciones:

Recursos Páginas web
Cómo medir el tamaño de las porciones con las manos
Guía práctica de los tamaños de las porciones
Distorsión de las porciones

Nutritplato. Nestlé

El plato dietético. El control de las porciones es fácil.

La perfección de las porciones.

Grandes ideas en nutrición.