Tema 2 Cocinar en casa involucrando a los más pequeños

Un papel fundamental en la cocina es involucrar a los niños en todo el proceso, desde la planificación y compra de los alimentos hasta la preparación de los platos. Cuanto antes empieces con esto, mejor. Los niños valoran más una comida en la que han contribuido. Esta aportación se adaptará en función de su edad. Mantenerlos involucrados también ayuda a darles voz y las comidas también se adaptarán a sus gustos.

Es necesario aumentar el conocimiento y las habilidades de los niños. El conocimiento se incrementa haciendo que se interesen por lo que comen. Por ejemplo, las frutas y verduras deben presentarse como una fuente importante de vitaminas y nutrientes. Es importante tener variedad, presentarles nuevas verduras, hacerles saber de dónde vienen y por qué son importantes. Una actividad simple es mostrarles por qué las verduras vienen en una variedad de colores. Con los más pequeños puedes mostrarles cuántos colores diferentes hay en la naturaleza: verde, rojo, naranja, amarillo, blanco, marrón, morado, etc. También se puede provocar la curiosidad con pequeños experimentos en la cocina. Cada uno de estos vegetales aporta diferentes nutrientes, lo que los hace únicos. Lo mismo ocurre con los sabores. Es bueno que sepan experimentar, que se animen a probar nuevos sabores de frutas y verduras, tanto crudas como cocidas.

Foto de Alex Green de Pexels

La cocina es un lugar para experimentar y reflexionar sobre los procesos químicos que se producen. Cuando cocines con los niños en casa, puedes explicarles los sabores dulces que hay naturalmente en los alimentos y los que se producen al cocinarlos. Un ejemplo es la caramelización de las cebollas cuando se cocinan a fuego lento en aceite durante mucho tiempo. Las cebollas no acumulan almidón, sino que las reservas de energía están en forma de cadenas de polímeros de fructosa. Estas cadenas se rompen durante una cocción larga y lenta y son la causa de este sabor dulce. Otro ejemplo es asar verduras como la calabaza en el horno hasta que estén ligeramente doradas. Para ello, se corta la calabaza en dados, se le añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra, un poco de sal y se mete en el horno precalentado a 200 grados durante unos 40 minutos.

Otra actividad que puede resultar divertida con los niños es cocinar platos típicos de otros países. Siempre se pueden preparar versiones saludables de estas comidas y adaptarlas a los gustos de cada hogar. Esta puede ser una actividad que se puede dejar para el fin de semana, ya que se puede dedicar más tiempo a explorar las características y costumbres de un país. Es una oportunidad para probar nuevos alimentos y nuevos sabores. Existen libros y recetas sobre comidas de otros países como la comida mexicana, tailandesa, china o japonesa. En muchos de estos países se comen las verduras de una forma diferente que puede resultar más atractiva para los niños. Las recetas pueden adaptarse a los gustos y preferencias de la casa e incluso inspirarse para crear nuevos platos.

La siguiente tabla muestra una serie de especias con el país o países donde se utilizan con más frecuencia. Muchas de estas especias tienen propiedades saludables y además permiten cocinar con menos sal ya que dan mucho sabor y aroma a los alimentos.

GrupoCaracterísticas en la cocinaEjemplo
Terpenos dulces y cálidosSabor fuerte y persistenteCanela, Clavo, Hinojo, Vainilla
Terpenos cálidosSe evaporan fácilmente y el sabor se reduce con la cocción prolongadaAnato, eneldo, nuez moscada
Terpenos fragantesDe acción rápida y corta duraciónCilantro, Enebro
Terpenos terrososSabor tenaz y persistenteComino
Terpenos penetrantesUso moderado o tostado, sabor penetrante y tenazCardamomo
Terpenos cítricosPuede resistir con una cocción largaHierba de limón
Ácidos agridulcesTolerante a las cocciones largas Adecuado para platos que contienen azúcarTamarindo, zumaque
Aldehídos afrutadosCocinar brevemente o utilizar en crudoCacao
Pirazinas tostadasCree pirazinas tostando en seco a 130ºCPimentón, sésamo
Compuestos sulfurososSabor carnoso para las verdurasHoja de curry, Ajo, Mostaza
Compuestos picantesEs mejor combinar las especias para obtener un calor más redondoChili, Jengibre, Pimienta
Compuestos únicosAportan aromas únicos a un platoAzafrán, cúrcuma

También es interesante compartir la comida. Deja que los niños de la casa sean los protagonistas en la preparación de los alimentos que se preparan al traer a la familia y a los amigos a casa. Esto también sirve para transmitir los beneficios para la salud y el medio ambiente que pueden tener ciertos alimentos, al mismo tiempo que sean comidas muy sabrosas.