Tema 1 Introducción

¿Tenemos claro lo que significa ser vegetariano? Una persona vegetariana...

1) Sólo come verduras.
2) Puede comer huevos.
3) No consume productos lácteos.
4) Puede comer carne o pescado.

¿Mito o realidad?

La dieta vegetariana o vegana no es adecuada en la infancia o la adolescencia.

Mito
Realidad

¿Mito o realidad?

Los adolescentes que siguen una dieta vegetariana o vegana pueden tener una ingesta calórica insuficiente, ya que la adolescencia es un periodo de la vida con un mayor requerimiento energético.

Mito
Realidad

¿Mito o realidad?

La dieta vegetariana o vegana puede ser deficitaria en micronutrientes; no se puede sustituir todo.

Mito
Realidad

¿Mito o realidad?

Los vegetarianos o veganos necesitan suplementos de hierro.

Mito
Realidad

¿Mito o realidad?

La leche y los productos lácteos son una fuente esencial de calcio en la infancia.

Mito
Realidad

¿Mito o realidad?

Los vegetarianos o veganos necesitan suplementos de vitamina B12.

Mito
Realidad

¿Mito o realidad?

Los vegetarianos o veganos necesitan suplementos de ácidos grasos omega-3.

Mito
Realidad

Una persona que quiera hacerse vegetariana o vegana puede necesitar asesoramiento para una correcta ingesta de uno de los siguientes macronutrientes: ¿sabes cuál?

1) Hidratos de carbono
2) Proteínas
3) Ácidos grasos saturados
4) Ácidos grasos insaturados