Tema 5 Vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales no aportan calorías  pero deben ser parte de la dieta

Vitaminas

Esenciales para la transformación de los alimentos en energía y para la regulación de los procesos metabólicos.

(A, D, E y K): se disuelven en las grasas (o lípidos) y su ingesta es condicionada por la presencia de grasas en nuestra dieta. Pueden acumularse en el hígado y en los depósitos lipídicos, para ser usadas en caso de necesidad; Son las únicas vitaminas que pueden generar una hipervitaminosis. Se encuentran en el hígado (aceite de hígado de bacalao…), leche, manteca y huevos. La vitamina E está también presente en hortalizas de hoja ancha y aceites de semillas. La vitamina A se encuentra también en las frutas y verduras de color naranja y rojo, mientras que la vitamina K se encuentra en las verduras y en la carne, aunque es principalmente producida por nuestra flora intestinal.

(B-1, B-2, B-3, B-5, B-6, B-7, B-9, B-12 y C): no se almacenan en el cuerpo y su exceso se elimina por la orina. La vitamina C se encuentra en muchas frutas y verduras; es un potente antioxidante y juega un rol importante en la absorción del hierro y la producción de colágeno.

Vitaminas

Funciones Vitaminas
  • Metabolismo energético

  • Tiamina
  • Riboflavina
  • Niacina
  • Ácido Pantotenico
  • Biotina
  • Vitamina B12
  • Formación de la sangre (y coagulación)

  • Vitamina B6
  • Vitamina B12
  • Folato
  • Vitamina K                                  
  • Salud ósea

  • Vitamina D
  • Vitamina K
  • Vitamina C
  • Metabolismo protéico

  • Vitamina B6
  • Vitamina C
  • Folato
  • Antioxidantes
  • Vitamina E
  • Vitamina C
  • Carotenoides
  • Riboflavina

Minerales

Sustancias inorgánicas

Funciones plásticas y reguladoras

Están presentes en nuestro cuerpo en estado sólido (huesos, dientes) o disueltos en líquidos biológicos.

  • Macronutrientes: presentes en grandes cantidades.
  • Micronutrientes presentes en trazas, alrededor de 0.01%.

Fuentes alimentarias de minerales:

  • Calcio: yogur, queso, leche, salmon, verduras de hoja verde
  • Cloro: sal
  • Magnesio: espinaca, brócoli, legumbres, semillas, pan integral
  • Potasio: carne, leche, frutas, verduras, granos, legumbres
  • Sodio: sal, salsa de soja, verduras
  • Cromo: carne, aves, nueces, quesos
  • Cobre: mariscos, nueces, semillas, productos de grano entero, porotos, ciruelas
  • Fluor: pescado, té
  • Iodo: sal yodada, mariscos
  • Hierro: carne roja, aves, huevos, frutas, verduras verdes, pan fortificado
  • Manganeso: nueces, legumbres, cereales integrales, té
  • Selenio: vísceras, productos del mar, nueces
  • Zinc: carne, mariscos, legumbres, granos enteros