Tema 5 Otras técnicas especiales de comunicación en un cambio conductual de la salud y sesión de asesoramiento

Bajo riesgo

  • Alentar
  • Confirmación / comprensión
  • Frases introductorias.

Riesgo moderado

  • Preguntas
  • Suministro de información
  • Elogios no específicos

Alto riesgo

  • Dar consejos
  • Sugerir soluciones
  • Tranquilizar

Muy alto riesgo

  • Polémica
  • Bulling
  • Crítica
  • Desacuerdo
  • Expresión de la ira
  • Estar en desacuerdo: el individuo cuestiona la exactitud, la experiencia o la integridad del profesional de la salud.
  • Interrumpir: el individuo interrumpe al profesional sanitario y se pone a la defensiva.
  • Negarse: el individuo se niega a reconocer un problema, a asumir responsabilidades, a cooperar o a recibir consejos.
  • Ignorar: el individuo no responde o permanece en silencio.

Cómo hacer frente a la resistencia

  • Hacer hincapié en la elección personal del individuo y el control sobre su salud.
  • Evaluar la preparación del individuo para el cambio y la autoeficacia.
  • Camina “en paralelo” con el individuo. Esto no significa que escuche pasivamente lo que el individuo dice.
  • Mediante la escucha reflexiva entiende su problema o cómo se siente al respecto.
  • Cambiar el propósito de la intervención o el tema de discusión que crea esta resistencia.

La Academia Americana de Pediatría ha creado la aplicación Change Talk: Childhood Obesity™ (Change Talk). Se trata de una aplicación online y móvil diseñada para ayudar a los profesionales de la salud a aprender a gestionar las conversaciones difíciles con las familias y los pacientes sobre la obesidad infantil y los factores de riesgo que conlleva. La aplicación puede descargarse desde aquí sin coste alguno.

En el siguiente vídeo se pueden encontrar más detalles sobre esta aplicación.

Aquí hay un vídeo con una sesión entre un pediatra, un padre y su hija de 4 años.