Este término fue popularizado por el Instituto Culinario de America (Culinary Institute of America) y consiste en “dar la vuelta” a nuestro plato para pasar de un plato centrado en la carne a un plato centrado en vegetales. En vez de tener la carne como protagonista de una comida y las verduras como acompañamiento, o a veces incluso como adorno, las verduras y otros vegetales se convierten en protagonistas del plato y la carne se vuelve secundaria, con una porción reducida, pasando a ser una guarnición.
Es una excelente estrategia para personas que no están dispuestas a dejar la carne pero que obtendrían un beneficio en reducir su consumo y/o sustituirla con proteínas de origen vegetal. Un ejemplo de comida típica, podría ser una gran porción de pollo con una pequeña ensalada de guarnición. En la práctica del “Protein Flip”, se invierten las porciones. La comida se convierte en una gran ensalada con granos enteros, legumbres, nueces, semillas, para hacer la ensalada más saciante y rica en proteínas, mientras que la porción de pollo se reduce a 30-60 gramos, cortado en rodajas arriba de la ensalada.
El “dessert flip” (o “dar la vuelta a los postres”) es un método para re-educar el paladar para que aprecie el sabor dulce natural presente en alimentos más saludables, evitando así los dulces y postres convencionales.
Por ejemplo, un postre típico sería una torta exquisita adornada con un poco de fruta —imagínense un cheesecake de fresa con un pequeño trozo de fresa en la parte superior. En un “Dessert Flip”, se invierten estas proporciones. El tamaño de la torta se reduce a uno o dos bocados, que se acompañan de una porción generosa de fruta fresca. Esto suele ser tan satisfactorio como el postre inicial, pero con un perfil nutricional mucho más saludable – con una alta densidad nutricional y una baja densidad calórica.
Esto se debe a que los primeros bocados de un postre son los más placenteros y suelen ser suficientes para saciar el antojo de dulces al final de una comida.
El concepto de “Dessert Flip” no es equivalente al concepto de postre saludable, que es nutritivo por sí mismo.