Tema 4 Escenarios

  • En los siguientes vídeos verá una demostración de un caso simulado con dos enfoques diferentes.

Thomas, de 6 años, tiene una cita en una clínica pediátrica. Los padres están preocupados por si la dieta desequilibrada de su hijo tiene, o contribuye a, consecuencias negativas para la salud. Antecedentes: Thomas es el menor de tres hermanos. Hace aproximadamente un año, Thomas empezó a ir al colegio y su madre volvió a trabajar. Hasta entonces, la madre era la única responsable de la compra de alimentos, la merienda y la preparación de las comidas familiares. Ahora el padre, Adam, ha asumido a regañadientes esa responsabilidad, ya que actualmente trabaja desde casa. La cocina no es su fuerte, por lo que suele pedir comida rápida, y no siempre elige alimentos saludables cuando prepara las comidas familiares. Thomas ha adquirido la costumbre de decidir cuándo y qué quiere comer, y Adam se adapta a las preferencias de Thomas cuando hace la compra. La madre siempre se ha esforzado por ofrecer una dieta variada y nutritiva a toda la familia. Le molesta que su marido no se tome en serio la responsabilidad de las necesidades nutricionales de la familia y, especialmente, de Thomas. Le preocupa que la dieta desequilibrada de Thomas tenga, o pueda contribuir, a consecuencias negativas para la salud. El nivel de conflicto entre los padres ha aumentado, y la madre acusa al padre de no preocuparse en absoluto por el problema, y el padre se siente abrumado. La madre ha reservado una cita con el pediatra para Adam y Thomas; la madre está ocupada en el trabajo ese día. Espera que su marido obtenga la información necesaria y siga asegurando a Thomas una dieta nutritiva y variada. Antes de la cita se registra el peso y la altura de Thomas y se le calcula el índice Coles. Resulta que su IMC está cerca del sobrepeso. Se toman muestras de sangre y Adam se reúne con el pediatra mientras Thomas juega en la sala de espera.

Cuestionarios