La OMS define la actividad física como cualquier movimiento que requiera un gasto de energía por parte de los músculos del esqueleto. El ejercicio es aquella actividad física regular, planificada y repetida cuyo objetivo es mantener o mejorar la forma física. El deporte, por otro lado, es aquella actividad física que se realiza de acuerdo con unas reglas con el propósito de competir.
¿Qué no es una actividad física de tipo intensivo?
Lo siento, eso no es correcto.
Lo siento, eso no es correcto.
Lo siento, eso no es correcto.
Correcto.
¿Qué no es un tipo de actividad física?
Lo siento, eso no es correcto.
Lo siento, eso no es correcto.
Correcto.
Lo siento, eso no es correcto.
Lo siento, eso no es correcto.
Los tipos de ejercicio se agrupan bajo cuatro categorías:
son aquella actividad física que se puede desempeñar por más tiempo sin cansarse. Los ejercicios aeróbicos aumentan la capacidad de nuestro cuerpo de utilizar oxígeno y trabajar grupos de músculos de forma dinámica y con ritmo.
es una actividad que requiere una contracción fuerte de los músculos. Los ejercicios de fuerza son esenciales para fortalecer los músculos y los huesos, reducen la grasa corporal, e incrementan la masa óseo-muscular. El propósito de los ejercicios de fuerza es fortalecer los músculos importantes y grandes de nuestro cuerpo, tales como los músculos de las abdominales, de la cintura, del hombro y el brazo y de las caderas y las piernas.
permiten que las articulaciones se puedan mover en un ángulo mayor. Aunque la flexibilidad varía entre los individuos debido a las diferencias de la estructura corporal, se puede mejorar con ejercicios regulares de estiramiento. La actividad física regular tal y como el Tai Chi, el yoga, y pilates aumentan la flexibilidad. Además, los ejercicios de flexibilidad se pueden realizar separadamente con cada articulación.
aseguran que nuestro cuerpo puede permanecer erguido sin caerse y moverse con suavidad. Para esto, además del sentido de la vista, los mecanismo del equilibrio del oído interno, y el profundo, los músculos tienen que tener suficiente fuerza. Los ejercicios que mejoran la fuerza muscular, la flexibilidad y la resistencia también mejoran el equilibrio.