Tema 4 Balance energético

El balance energético se basa en el principio de que la energía no se puede crear de la nada, y que ninguna energía que existe se puede extinguir.

La energía que se consume en la actividad física constituye la parte más flexible del consumo de energía diario. Incluye la energía que se consume tanto en actividades físicas rutinarias como en actividades deportivas. Se denomina PAL (Physical activity level/Nivel de actividad física).

La energía que se necesita para la ingesta, la digestión y el procesamiento de los alimentos se conoce como el efecto termogénico de los alimentos. Constituye aproximadamente entre el 10 y el 15% de la energía que se consume.

Esta tabla muestra los niveles de actividad física para niños y adolescentes, así como la cantidad diaria de energía requerida según la edad y el género.

Tener en cuenta esta necesidad al planificar la dieta es crucial para el crecimiento y desarrollo de los niños.

Si la energía que se ingiere es mayor que la energía que se consume, ésta se almacena y crea un balance de energía positivo. Durante la infancia, se observa un crecimiento linear y una ganancia de peso con un balance de energía positivo, pero en adultos, debido a la falta de crecimiento, resulta en ganancia de peso.