No olvidar que los niños imitan a los adultos, de modo que ¡mostrad un buen ejemplo!
Leche y productos lácteos, tales como el queso o el yogurt
Fruta y verdura fresca, zumos recién exprimidos
Pescado y otros productos con omega-3
Frutos secos (avellanas, nueces)
Carne y productos cárnicos, legumbres
Pan y cereales
Alimentos que contienen grasas saturadas o trans, tales como las patatas fritas, los fritos, el chocolate, dulces con crema, embutidos, salchichas, hamburguesas
Comidas cocinadas con alto contenido en sal, tales como las salsas (ketchup, mayonesa, mostaza), encurtidos, snacks (palomitas, barritas de cereales)
Alimentos con alto contenido en azúcar, tales como todos los tipos de chocolate, refrescos, chucherías, zumos de fruta azucarados, productos de pastelería como tartas y galletas
En esta sección, se presentan actividades para niños a través de las cuales podrán desarrollar habilidades y conocimientos para distinguir alimentos saludables y no-saludables, y para poder crear comidas adecuadas y equilibradas.
Estas herramientas se las pueden sugerir los profesionales de la salud a los padres.
LOGRO: Ser capaz de identificar los nutrientes en los 5 principales grupos de alimentos
MATERIALES:
*Imagen de la parte delantera y trasera de las tarjetas
*Panel de grupos de alimentos
Tarjetas de alimentos (imanes/pegatinas)
LOGRO: Crear un plato de comida saludable para una comida saludable y equilibrada
MATERIALES: