La OMS (Organización Mundial de la Salud) y UNICEF recomiendan:
La lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses tiene diversos beneficios tanto para el bebé como para la madre.
La leche materna es una fuente muy importante de energía y de nutrientes. Puede aportar:
A los 6 meses, la energía del niño y sus necesidades nutricionales comienzan a exceder lo que puede aportar la leche materna. Por tanto, se requieren alimentos complementarios para cubrir estas necesidades.
Los principios básicos de una alimentación complementaria adecuada son:
En la siguiente tabla, se muestra un resumen del desarrollo neurológico de los bebés y los niños, así como las implicaciones para el tipo de comida que debe consumirse en cada edad:
No existen evidencias sobre cuál es el orden ideal para introducir los distintos tipos de alimentos al niño que comienza a consumir alimentos sólidos. Cuando el niño tiene 7 u 8 meses, ya puede consumir una variedad de alimentos de distintos grupos. La siguiente tabla presenta algunas recomendaciones sobre los alimentos sólidos que deben ofrecerse a los niños.
Ingesta de energía diaria recomendada:
Macronutrientes:
Para evitar el peligro de atragantamiento:
Administrar la porción diaria de fruta en dos veces a lo largo del día