Tema 2 La importancia de la actividad física en la infancia

La inactividad física supone un grave riesgo para los niños y los adolescentes. La actividad física es una necesidad para todos los grupos de edad en la promoción de la salud, y en la prevención y en el tratamiento, sobre todo, de enfermedades crónicas. Según informes de la OMS, la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de muerte más común a nivel mundial. Además, la actividad física juega un papel muy importante en la prevención del sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia, y en la reducción del riesgo de obesidad en la edad adulta.

La actividad física, que se convierte en hábito en la infancia, puede ser decisiva para asegurar que las personas tengan una tercera edad activa y para incrementar la calidad de vida para siempre. Los beneficios de la actividad física en la infancia para el desarrollo del sistema musculo-esquelético, el sistema cardiovascular, el sistema neuromuscular, el desarrollo psicosocial y las habilidades motoras han sido demostrados en numerosos estudios.