Tema 2 La dieta mediterránea

Los nutrientes abundantes en la dieta mediterránea tienen propiedades anti-cancerígenas, anti-inflamatorias, y propiedades protectoras contra la obesidad, y contribuyen juntos al mantenimiento de la salud: estos efectos se deben principalmente a la combinación de elementos antioxidantes, fibra y de grasas poliinsaturadas.

Factores nutricionales Valores
  • Carbohidratos totales
  • Carbohidratos simple
  • Fibra dietaria total
  • 55-75%
  • <10%

  • > 25-30 g/día
  • Grasas totales
  • Ácidos grasos saturados
  • Ácidos grasos poliinsaturados (PUFA)
  • Ácidos grasos poliinsaturados n 3 (PUFA)
  • Ácidos grasos poliinsaturados n 6 (PUFA)
  • Ácidos grasos trans
  • Colesterol
  • 15-30%
  • <10%
  • 6-10%
  • 5-8%
  • 1-2%

  • <1%
  • <300 mg/día
  • Proteínas
  • 10-15%

Los carbohidratos  provienen principalmente de los que contienen almidón (cereales y legumbres), mientras que el consumo de azúcar y dulces es muy escaso.

El pescado y  el aceite de oliva virgen extra son los principales alimentos que contribuyen al aporte de ácidos grasos esenciales y ácido oleico.

Los ácidos grasos ω3 juegan un papel importante en la prevención y el tratamiento de la enfermedad cardiovascular, del cáncer, de la artritis reumatoide, de la psoriasis y de cataratas.

“El valor de la dieta mediterránea esta en su capacidad de preservar la salud y mejorar la longevidad”. 

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), 2010.

Representation of Mediterranean Diet by Paestum Temple Modified By De Lorenzo A, Fidanza F

La dieta Okinawa: un modelo nutricional similar

  • En la isla de Okinawa, en Japón, se encuentra el mayor número de centenarios y supercentenarios del mundo.
  • Aún más sorprendente es el hecho de que sus habitantes llegan a la vejez en un estado de salud física y mental excepcional.
  • La enfermedad cardiovascular es un 80% menos prevalente que en Estados Unidos y el cáncer un 40% menos prevalente. La osteoporosis también tiene una incidencia menor.
  • Parte del misterio se explica por su dieta hipocalórica – comen poco más que 1100 calorías por día, principalmente en forma de vegetales, pescado, arroz, soja y algas kombu.

La dieta Okinawa

The Okinawan Diet: Health Implications of a Low-Calorie, Nutrient-Dense, Antioxidant-Rich Dietary Pattern Low in Glycemic Load. Journal of the American College of Nutrition 2009.