Tema 2 Carbohidratos y fibra

Carbohidratos

 

Función: fuente de energía principal para nuestro cuerpo

Son digeridos e hidrolizados a glucosa antes de pasar al torrente sanguíneo.

  • Monosacáridos y disacáridos: suelen denominarse azúcares y tienen una absorción más rápida.
  • Polisacáridos: sirven de reserva energética y como componentes estructurales.
Tipo Fuente
  • Monosacáridos
  • Glucosa
  • Fructosa
  • Galactosa

Frutas, verduras, miel, leche 

  • Disacáridos
  • Sacarosa
  • Lactosa
  • Maltosa

Azúcar, mermelada, zumos y gaseosas, frutas, verduras, leche y derivados, cerveza, cereales y brotes

  • Oligosacáridos
  • Rafinosa
  • Estaquiosa
  • Fructo-oligosacáridos
  • Maltodextrinas
  • Polioles

Semillas

Cereales, verduras, productos industriales, frutas

  • Polisacáridos
  • Almidón
  • Fibra (polisacáridos no amiláceos)

Cereales, legumbres, tubérculos,

Cereales integrales, verduras, frutas

La fibra dietética

Polisacáridos no amiláceos

Pasan por el cuerpo sin digerirse y no proveen energía

Fibra insoluble - Celulosa, hemicelulosa, lignina Fibra soluble - Pectina, galactomanano, gomas, mucilagos
  • Agrega volumen a la materia fecal
  • Aumenta la velocidad del tránsito intestinal
  • Reduce el contacto de la pared intestinal con sustancias tóxicas
  • Atrae el agua y se convierte en gel
  • Aumenta la saciedad
  • Se une a los ácidos biliares
  • Disminuye la velocidad de absorción de los carbohidratos en el tracto digestivo
  • Agrega volumen a la materia fecal y la ablanda
  • Granos enteros,  cáscaras y semillas de frutas y verduras

  • Avena, legumbres y parte interior de frutas y verduras