Tema 1 Resumen de la Teoría Clave sobre el Modelo Transteórico

El Modelo Transteórico (MT) (también llamado Modelo de las Etapas del Cambio), desarrollado por Prochaska y DiClemente a finales de los años 70, evolucionó a través de estudios que examinaban las experiencias de los fumadores que dejaban de fumar por su cuenta. Se determinó que las personas pueden dejar de fumar si están realmente preparadas para hacerlo.

  • El MT se centra en la toma de decisiones del individuo.
  • El MT es un modelo de cambio intencional.
  • El MT postula que los individuos se mueven a través de seis etapas de cambio. Las etapas ilustran una secuencia de pasos cognitivos y conductuales hacia un cambio de conducta exitoso. Concretamente, en el caso de las intervenciones dietéticas, se refieren al grado de preparación de un individuo para adoptar el comportamiento dietético propuesto

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA

Etapa Descripción
1
Precontemplación
En esta etapa, las personas no tienen intención de actuar en un futuro previsible (definido como en los próximos 6 meses). A menudo, las personas no son conscientes de que su comportamiento es problemático o produce consecuencias negativas. Las personas que se encuentran en esta etapa suelen subestimar los pros del cambio de comportamiento y ponen demasiado énfasis en los contras del mismo.
2
Contemplación
En esta etapa, las personas tienen la intención de iniciar el comportamiento saludable en un futuro previsible (definido como en los próximos 6 meses). Las personas reconocen que su comportamiento puede ser problemático, y se produce una consideración más reflexiva y práctica de los pros y los contras de cambiar el comportamiento, poniendo el mismo énfasis en ambos. Incluso con este reconocimiento, las personas pueden seguir sintiéndose ambivalentes respecto al cambio de su comportamiento.
3
Preparación (Determinación)
En esta etapa, las personas están dispuestas a pasar a la acción en los próximos 30 días. La gente empieza a dar pequeños pasos hacia el cambio de comportamiento, y cree que cambiar su comportamiento puede llevar a una vida más saludable.
4
Acción
En esta etapa, las personas han cambiado recientemente su comportamiento (definido como en los últimos 6 meses) y tienen la intención de seguir avanzando con ese cambio de comportamiento. Las personas pueden demostrarlo modificando su conducta problemática o adquiriendo nuevas conductas saludables.
5
Mantenimiento
En esta etapa, las personas han mantenido su cambio de comportamiento durante un tiempo (definido como más de 6 meses) y tienen la intención de mantener el cambio de comportamiento en el futuro. Las personas que se encuentran en esta etapa trabajan para evitar la recaída en etapas anteriores.
6
Finalización
En esta etapa, las personas no tienen ningún deseo de volver a sus comportamientos poco saludables y están seguras de que no recaerán. Dado que rara vez se alcanza esta etapa, y las personas tienden a permanecer en la etapa de mantenimiento, esta etapa no suele tenerse en cuenta en los programas de promoción de la salud.

La parte de “recaída” del MT no es una etapa. Es una forma de regresión, en la que la persona pasa a una etapa anterior.

¿Qué incluye el MT?

Picture80
Picture81
Picture82