Hoy en día, las estrategias políticas se basan en que la sociedad y los propios individuos adopten y se adhieran a las recomendaciones de un estilo de vida saludable. Para luchar contra el aumento de peso de la población, las intervenciones deben dirigirse a las estructuras sociales, en ámbitos que lleguen a todos, independientemente del estado socioeconómico, preferiblemente lo más temprano posible. Ningún enfoque aislado puede hacer que los profesionales de la salud pública convenzan a las personas para que adopten medidas que las mantengan sanas. Sin embargo, los programas de salud pública que abordan la prevención de enfermedades y la promoción de la salud consideran que la comunicación sanitaria es crucial, ya que puede mejorar la salud de los individuos, de las comunidades y, en última instancia, de toda la sociedad. A lo largo de los últimos 25 años, la comunicación sanitaria se ha convertido en un campo de investigación vibrante, productivo y diverso. La comunicación sanitaria desempeña un papel fundamental en los servicios de salud, así como en las intervenciones de promoción de la salud y de salud pública. Esta unidad cubrirá la parte de Salud Pública y Promoción de la Salud y presentará las teorías, modelos y estrategias más relevantes para la Comunicación Sanitaria.