Tema 1 Definición de obesidad

  • Sobrepeso es una ratio peso-altura mayor de 2 desviaciones estándar por encima de la mediana del Estándar de Crecimiento Infantil de la OMS
  • Obesidad es una ratio peso-altura mayor de 3 desviaciones estándar por encima de la mediana del Estándar de Crecimiento Infantil de la OMS
https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
  • Sobrepeso es un IMC por edad mayor de 1 desviación estándar por encima de la mediana de la Referencia de Crecimiento de la OMS
  • Obesidad es un IMC por edad mayor de 2 desviaciones estándar por encima de la mediana de la Referencia de Crecimiento de la OMS
https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
  • Los índices de sobrepeso y obesidad continúan creciendo entre adultos y niños.
  • Desde 1975 y 2016, la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre niños y adolescentes entre 5 y 19 años ha incrementado más de cuatro veces, del 4% al 18% a nivel global.
  • La obesidad es una de las caras de la doble carga de la malnutrición; hoy en día hay más personas obesas que con bajo peso en todas las regiones del mundo excepto en África subsahariana y Asia.
  • Anteriormente considerados como un problema solo de países con ingresos altos, el sobrepeso y la obesidad se están incrementando de forma dramática en países con poder adquisitivo bajo y medio, sobre todo en zonas urbanas.
  • La mayoría de los niños con sobrepeso y obesidad viven en países en vías de desarrollo, donde el índice del incremento ha sido un 30% mayor que en países desarrollados.

Múltiples factores han motivado el incremento de hábitos de alimentación no-saludables y el consecuente incremento en la obesidad infantil:

  • El incremento del consumo de comidas procesadas, con contenido alto en grasas trans, sal y azúcar.
  • Rápida urbanización
  • No caminar al colegio y a otros lugares
  • Más tiempo delante de la televisión y otras pantallas