0 of 6 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 6 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Ha alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Afirmación: Una buena y eficaz comunicación sanitaria, con el envío y la recepción de la información de la forma prevista, puede cambiar los determinantes sistémicos de la mala salud, como un nivel socioeconómico más bajo, un entorno físico deficiente y más opciones saludables en la comunidad local.
Afirmación: La alfabetización sanitaria limitada afecta sobre todo a las poblaciones minoritarias y a las de menor nivel socioeconómico, y las personas con menor alfabetización sanitaria tienen dificultades para encontrar proveedores, servicios sanitarios y rellenar formularios.
Afirmación: El personal sanitario utiliza una terminología que los pacientes entienden y al realizar el Método Teach-Back los profesionales sanitarios deben utilizar la jerga médica para que los pacientes recuerden y entiendan la información proporcionada.
Afirmación: Un enfoque salutogénico de la alimentación saludable promueve el crecimiento y la adaptación en la infancia e implica a todo el entorno del niño: familia, escuela, compañeros y comunidad, mientras que un enfoque patológico de la alimentación saludable previene y trata la obesidad infantil e implica a los servicios sanitarios y a los hospitales.
Afirmación: Una comunicación orientada a los recursos, centrada en la salud y en las habilidades y capacidades de las personas, representa un enfoque tanto salutogénico como patogénico
Identifique los conceptos que mejor describan un enfoque salutogénico en la comunicación paciente-profesional: