0 of 40 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 40 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Ha alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Los ácidos grasos omega 3 tienen un efecto protector a nivel cardiovascular. ¿Qué alimentos los contienen?
¿Cuántas raciones de fruta y verdura se recomiendan al día?
Las legumbres en combinación con los cereales crean una mezcla de:
Cuál no es un posible efecto de la obesidad:
Qué comportamientos pueden influir positivamente en las elecciones alimentarias del niño (elegir más de una opción):
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de actividad física?
¿Cuál de los siguientes alimentos debería reducirse?
¿Cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?
I. Los niños aprenden sobre nutrición, que es un fenómeno social, a través de la observación y la imitación, y desarrollan sus propios comportamientos alimentarios.
II. Los juegos para una alimentación sana que se practican con los niños sólo afectan al desarrollo motor del niño.
III. Dar a los niños alimentos y comidas con diferentes presentaciones (decoración, platos con diferentes colores y dibujos, etc.) puede aumentar su apetito.
IV. Padres e hijos pueden jugar juntos a juegos de cartas con figuras de alimentos para una nutrición saludable, pero estos juegos de cartas suelen generar malos hábitos.
¿Qué hay de malo en la nutrición en el grupo de edad de 14 a 18 años?
Verdadero o falso: Una buena y eficaz comunicación en materia de salud, con el envío y la recepción de la información de la forma prevista, puede cambiar los determinantes estructurales de una mala salud, como el bajo nivel socioeconómico, el mal entorno físico y ofrecer otras opciones saludables en la comunidad local.
Verdadero o falso: La alfabetización sanitaria limitada afecta sobre todo a las poblaciones minoritarias y a las de menor nivel socioeconómico, y las personas con menor alfabetización sanitaria tienen dificultades para encontrar profesionañes, servicios sanitarios y rellenar formularios.
Verdadero o falso: El personal sanitario utiliza una terminología que los pacientes entienden y al realizar el Método Teach-Back los profesionales sanitarios deben utilizar la jerga médica para que los pacientes recuerden y entiendan la información proporcionada.
Verdadero o falso: Un enfoque salutogénico de la alimentación saludable promueve el crecimiento y la adaptación en la infancia e implica a todo el entorno del niño: familia, escuela, compañeros y comunidad, mientras que un enfoque patológico de la alimentación saludable previene y trata la obesidad infantil e implica a los servicios de salud y a los hospitales.
Verdadero o falso: Una comunicación orientada a los recursos, centrada en la salud y en las habilidades y capacidades de las personas, representa tanto un enfoque salutogénico como patogénico
Identifique los siguientes conceptos que mejor describen un enfoque salutogénico en la comunicación paciente-profesional (elija más de una opción):
En las preguntas 24 a 27, identifique el estilo de educación que corresponde a la afirmación de cada uno de los padres.
“Puedes comer cuando tengas hambre”
“Te comerás todas las lentejas que tengas en el plato”
“No se puede comer pasta todos los días. Hay que comer de todos los alimentos para tomar todos los nutrientes que se necesitan para crecer de forma saludable”
“Comed lo que queráis. Si no te gusta la comida que tenemos hoy puedo prepararte otra cosa”
¿Cuál de las siguientes recompensas le parece aceptable para que un niño de 10 años coma legumbres al menos una vez a la semana?
¿Cuál de los siguientes puntos NO es coherente con el enfoque de la entrevista motivacional en el asesoramiento?
¿Cuál sería la mejor respuesta de un pediatra (PED) para provocar una charla sobre el cambio en la siguiente situación con un niño (C)?
PED: “¿Cómo de seguro estás, en una escala de 0 a 10, de que podrías comer dos frutas al día?”
C: “Sobre un 7”
Vuelve a leer la afirmación anterior. ¿Qué técnica podría utilizar un profesional de la salud para motivar al niño a dar un paso adelante?
Lee las siguientes afirmaciones del niño y decide en qué etapa de cambio de comportamiento se encuentra.
C: Sé que los dulces me destrozan los dientes, pero no sé cómo evitar comerlos. Mi abuelo siempre tiene un pastel para mí.
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la cocina por lotes (batch cooking)?
¿Cuál de las siguientes frases relacionadas con las técnicas culinarias es FALSA?
¿Cuáles de las siguientes verduras conservan un mayor nivel de nutrientes crudas que cocinadas?
¿Necesita una persona vegana algún tipo de suplemento alimenticio?
¿Cuál de las siguientes NO es una regla básica a la hora de preparar un plato principal para una persona vegana?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de alimento de alta densidad energética?
¿Cuál de los siguientes cereales debemos recomendar a un niño celíaco?
¿Cuál de las siguientes razones explica por qué los zumos de frutas no son tan saludables como las frutas enteras?
¿Cómo puede sugerir a las familias que hagan un cambio de postre?
Verdadero o falso: Un cambio proteico es cuando, las porciones se invierten. La comida puede convertirse en una gran ensalada a la que se le añaden cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas para que la ensalada llene más y aumente el contenido de proteínas mientras se reduce la carne en las porciones.
¿Cuál es la alternativa más saludable al azúcar?
¿Cuáles son las alternativas a los carbohidratos procesados?
¿Cómo va a asesorar a la familia para que avance hacia una dieta saludable?
Verdadero o falso: El objetivo de la medicina culinaria es educar sobre la gran influencia que tienen los alimentos en la salud y la enfermedad y, a través de clases prácticas de cocina, enseñar habilidades para preparar comidas con beneficios nutricionales para la salud, con el fin de prevenir, controlar y revertir las enfermedades crónicas.
Verdadero o falso: La medicina culinaria no es nutrición, dietética o medicina preventiva, medicina integral o medicina interna, ni tampoco es el arte culinario o la ciencia de los alimentos. La medicina culinaria es un nuevo campo de la medicina basado en la evidencia que combina el arte de la comida y la cocina con la ciencia de la medicina.